



















Entre el 2 y el 6 de del año 2019, el Consejo de Administración y la Gerencia de COSURCA cumplieron una importante gestión en Washington D.C., por invitación de la Fundación Interamericana -IAF y en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID. Se discutieron temas como la situación de Colombia y el Cauca en materia de Desarrollo y Derechos Humanos, los cultivos de uso ilícito y la economía local, los emprendimientos de COSURCA, el avance de CORPOCAMINOS, las estrategias de inversión y la protección de sus dirigentes.
El día 5 de diciembre, COSURCA participó en el evento Café y Chocolate, en una de las salas del Congreso, evento promovido por la Fundación Interamericana, en el cual se mostraron los avances, organizaciones, de agroindustria y mercadeo, contando con la asistencia de, aproximadamente, 200 invitados, entre ellos varios congresistas con quienes se dialogó directamente.
Junto a COSURCA, también fueron invitadas organizaciones de Brasil, Guatemala, Bolivia y Nicaragua.








Entre el 2 y el 6 de del año 2019, el Consejo de Administración y la Gerencia de COSURCA cumplieron una importante gestión en Washington D.C., por invitación de la Fundación Interamericana -IAF y en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID. Se discutieron temas como la situación de Colombia y el Cauca en materia de Desarrollo y Derechos Humanos, los cultivos de uso ilícito y la economía local, los emprendimientos de COSURCA, el avance de CORPOCAMINOS, las estrategias de inversión y la protección de sus dirigentes.
El día 5 de diciembre, COSURCA participó en el evento Café y Chocolate, en una de las salas del Congreso, evento promovido por la Fundación Interamericana, en el cual se mostraron los avances, organizaciones, de agroindustria y mercadeo, contando con la asistencia de, aproximadamente, 200 invitados, entre ellos varios congresistas con quienes se dialogó directamente.
Junto a COSURCA, también fueron invitadas organizaciones de Brasil, Guatemala, Bolivia y Nicaragua.